Una tesis del IMECH.UMA propone una arquitectura pionera para la cooperación humano-robot en escenarios de catástrofe

15 septiembre 2025

El Instituto de Investigación en Ingeniería Mecatrónica y Sistemas Ciberfísicos de la Universidad de Málaga (IMECH.UMA) ha sido el marco de desarrollo de la tesis doctoral de Juan Bravo Arrabal, investigador del Grupo de Robótica y Mecatrónica, que plantea una solución innovadora para mejorar la coordinación entre robots y equipos humanos en situaciones de emergencia con conectividad limitada o inexistente.

Su trabajo, titulado “An Internet of Robotics Things Platform for Connecting Agents in Disaster Scenarios”, ha sido dirigido por los doctores Jesús Fernández Lozano y José Antonio Gómez Ruiz dentro del Programa de Doctorado en Ingeniería Mecatrónica, y se enmarca en el proyecto nacional SAR4.0, coordinado por los profesores Alfonso García Cerezo y Anthony Mandow.

Izquierda: Juan Bravo presenta su trabajo en Fukushima, Japón. Derecha: Junto a los directores de la tesis doctoral.

La investigación introduce la arquitectura Internet de los Agentes Cooperativos (IoCA), un sistema descentralizado que permite coordinar en tiempo real distintos agentes —robots, drones, vehículos o rescatistas— integrando sensores, percepción, cómputo distribuido y comunicación adaptativa. Esta propuesta facilita operaciones de búsqueda y rescate en entornos extremos, como terremotos o incendios, donde la infraestructura convencional de comunicación no está disponible.

Entre las aportaciones más destacadas se encuentran la incorporación de gemelos digitales para fusionar el mundo físico y virtual, permitiendo un control más preciso de las operaciones y la geolocalización de víctimas en ausencia de cobertura móvil. Los ensayos de validación se realizaron en contextos realistas y con la participación de profesionales de protección civil y emergencias, lo que refuerza la aplicabilidad de los resultados.

Prueba de la arquitectura durante las Jornadas de Seguridad, Emergencias y Catástrofes de la UMA.

El nuevo doctor, con Mención Internacional y Cum Laude, ha demostrado la versatilidad de su propuesta en distintos ámbitos: telecomunicaciones de emergencia (en colaboración con el Instituto TELMA), telemedicina (finalista en el KUKA Innovation Award 2023 tras una estancia en la Universidad del Sur de Dinamarca) y despliegue de redes 5G en zonas aisladas con empresas como Vodafone y Huawei.

Con este trabajo, el IMECH.UMA refuerza su liderazgo en el ámbito de la robótica aplicada a emergencias y sistemas ciberfísicos cooperativos, contribuyendo a avanzar hacia soluciones tecnológicas que combinan autonomía, resiliencia y colaboración en escenarios críticos.

Cobertura oficial en la Sala de Prensa de la UMA: https://www.uma.es/sala-de-prensa/noticias/una-investigacion-impulsa-la-cooperacion-entre-robots-y-humanos-en-escenarios-de-catastrofes/