IMECH.UMA desarrolla IMMa-EV, un vehículo de pruebas abierto para la movilidad del futuro

19 septiembre 2025

El Instituto de Investigación en Ingeniería Mecatrónica y Sistemas Ciberfísicos de la Universidad de Málaga (IMECH.UMA) ha desarrollado IMMa-EV, una innovadora plataforma de experimentación que sitúa a Málaga en la vanguardia de la movilidad eléctrica, conectada y autónoma.

Equipo de investigadores junto al vehículo INMa-EV.

Se trata de un vehículo eléctrico a escala real concebido como banco de pruebas abierto, que permite a grupos de investigación y empresas validar algoritmos, sensores y actuadores en condiciones reales, con acceso completo a todas las señales y controladores del sistema. Frente a las limitaciones de los vehículos comerciales, IMMa-EV está diseñado para favorecer la investigación aplicada y la transferencia de tecnología hacia la industria.

Entre sus características más avanzadas destacan:

  • Tracción eléctrica total (200 kW) y dirección en las cuatro ruedas, que facilitan la emulación de múltiples topologías y maniobras de alta complejidad.
  • Suspensión magnetorreológica con control láser de altura, capaz de mantener una precisión de 0,02 mm incluso en condiciones extremas.
  • Sistema de freno electro-mecánico brake-by-wire para ensayar estrategias de seguridad activa.
  • Sensado avanzado de neumáticos, incluyendo temperatura, presión y fuerzas con ruedas dinamométricas Kistler RoaDyn.
  • RTK GPS centimétrico y capacidades de teleoperación con cámaras duales.
  • Bay central modular (1×1 m), pensado para incorporar dispositivos experimentales, sistemas de comunicaciones 5G/6G, unidades de percepción o instrumentación específica.
  • Gemelo digital multicuerpo integrado, que permite preparar ensayos mediante simulación vehículo-en-el-bucle (VIL).
Imagen cenital de la plataforma experimental.

Este enfoque abre la puerta a aplicaciones clave como la validación de algoritmos de conducción autónoma y sistemas avanzados de asistencia (ADAS), esenciales para garantizar un comportamiento seguro y eficiente; los ensayos de dinámica de vehículos y componentes en condiciones controladas y repetibles; el desarrollo de tecnologías de teleoperación y de comunicación V2X, que anticipan escenarios de movilidad plenamente conectada; o la evaluación en tiempo real de sensores y actuadores, con una trazabilidad completa de todas las señales.

El proyecto IMMa-EV se enmarca en dos iniciativas del Grupo de Mecánica de IMECH.UMA financiadas por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades: SEDev (PID2022-137095OB) y eNEBRO (PID2019-105572RB), liderados por los profesores Juan Antonio Cabrera Carrillo y Juan Castillo Aguilar. Además, cuenta con la colaboración de las empresas Tecnobus SL (Málaga) y Speedgoat GmbH (Suiza).

Para el IMECH.UMA, IMMa-EV supone una apuesta estratégica por la transferencia tecnológica, al ofrecer a la industria del transporte y a los centros de I+D una herramienta única para acelerar la validación de tecnologías de movilidad inteligente, desde algoritmos bio-inspirados hasta sistemas de comunicación en entornos urbanos e interurbanos.

👉 Más información y vídeo demostrativo: Ver IMMa-EV en acción

La iniciativa también ha sido difundida oficialmente a través de la Sala de Prensa de la Universidad de Málaga, que se ha hecho eco de este avance en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.