El profesor Óscar Plata participa en el DES 2025 para impulsar el futuro de la computación cuántica en España

7 julio 2025

El Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería Mecatrónica y Sistemas Ciberfísicos (IMECH.UMA) participa activamente en el Digital Enterprise Show 2025 (DES) a través de la intervención del profesor Óscar Plata, catedrático de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga y miembro del instituto, en varias sesiones dedicadas a la computación cuántica.

El profesor Óscar Plata (tercero desde la izquierda), junto a otros expertos durante la mesa redonda sobre computación cuántica, en el marco del Digital Enterprise Show 2025.

Durante este foro internacional, celebrado del 10 al 12 de junio en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, el profesor Plata participó en la mesa redonda «Quantum Spain: Proyectos de aplicación en España», enmarcada en la iniciativa nacional Quantum Spain, destinada a promover la computación cuántica en el país. En su intervención, Plata subrayó la importancia de que las instituciones públicas faciliten la creación de startups tecnológicas y apoyen el desarrollo de soluciones aplicadas para que esta tecnología pueda traducirse en impacto real en la industria.

Con una trayectoria de más de 40 años en computación de alto rendimiento, Óscar Plata también abordó los retos y avances en el desarrollo del ecosistema cuántico español. Forma parte de proyectos clave como Quantum Spain, a través del nodo UMA-Picasso de la Red Española de Supercomputación (RES), y participa en la Alianza Española de Hardware Abierto (SOHA). Además, colidera el área digital del proyecto estratégico Málaga Microelectronics, financiado por el PERTE Chip, y está involucrado en Quant-UMA, la iniciativa de la UMA para fomentar la investigación en computación cuántica.

En DES 2025 también se destacó el papel del programa TalentQ, enfocado en la formación de profesionales especializados en computación cuántica, mediante masterclasses, recursos formativos digitales y seminarios. En este contexto, Plata reflexionó sobre las expectativas realistas del sector y la necesidad de consolidar una comunidad profesional sólida y preparada.

Con su participación, el IMECH.UMA refuerza su compromiso con el desarrollo de tecnologías emergentes que transformarán el panorama industrial y científico de las próximas décadas.