
- Este evento ha pasado.
I Doctoral Workshop on Space Robotics
junio 25 - junio 26

En la última década, los avances en el mantenimiento en órbita, las operaciones satelitales, el renovado interés por la Luna, los descubrimientos en Marte y los asteroides cercanos a la Tierra (NEAs), junto con el surgimiento de nuevas iniciativas para la prospección y uso de recursos espaciales, han generado una nueva ola de investigación y oportunidades comerciales. En este contexto, la robótica ha emergido como una tecnología disruptiva y esencial.
El I Doctoral Workshop on Space Robotics es una nueva iniciativa organizada por el Laboratorio de Robótica Espacial, pensada para fortalecer la colaboración entre estudiantes de doctorado, laboratorios de investigación, agencias espaciales y líderes industriales. El evento busca fomentar el intercambio de conocimiento entre programas doctorales especializados y reforzar la comunidad emergente de investigadores en robótica espacial.
Este taller se inspira en el éxito de la conferencia iSpaRo (International Conference on Space Robotics), celebrada por primera vez en Luxemburgo en junio de 2024, y tiene como objetivo establecer una red activa y sólida de jóvenes investigadores que liderarán el futuro del sector.
Actividades destacadas
- Ponencias de laboratorios líderes en robótica espacial
- Presentaciones de estudiantes doctorales
- Actividades colaborativas y de networking
- Exposición de misiones actuales y futuras por parte de agencias y empresas del sector
Conferencia Magistral
🗓 Cuándo: Jueves, 26 de junio, a las 09:30
📌 Dónde: Salón de Grados B («Room B»)
🎙 Ponente: Gianfranco Visentin, Agencia Espacial Europea (ESA)
Con más de 30 años en la ESA, Gianfranco Visentin ha sido una figura clave en múltiples desarrollos robóticos como el brazo robótico europeo (ERA), el sistema EUROBOT y el proyecto ExoMars. Ha impulsado tecnologías como plataformas robóticas alternativas, autonomía robótica, teleoperación, percepción y captura de desechos espaciales. Actualmente lidera la sección de Automatización y Robótica, siendo responsable de la estrategia I+D de ESA en este ámbito y coordinador del clúster europeo PERASPERA (AD ASTRA).